Recuperarse y reinventarse. Dos términos que resumen lo que muchos dueños de establecimientos, en la zona oeste de la Isla, tuvieron que hacer tras el paso del huracán María.
PUBLICIDAD
Uno de estos, el restaurante añasqueño ’’Malo es Na’’, que ante la situación que enfrentaba Puerto Rico, aquel pasado 20 de septiembre del 2017, llevó el concepto de su restaurante a las filas de las gasolineras con el fin de alimentar a más puertorriqueños.
’’María fue bien fuerte. Aunque nos llevó un cantito nada más (haciendo referencia a la estructura del lugar), el proceso de adaptarnos al nuevo cambio, estuvo fuerte. Pero yo cogí una guagua y nos fuimos a vender comida a las filas’’, explicó el propietario de ’’Malo es Na’’, Yavett Vélez.
La reinvención, momentánea, ahora es parte de la historia del negocio, que lleva establecido en Añasco desde hace tres años.

Recientemente ’’Malo Es Na’’, caracterizado por platillos criollos como mofongo de batata y maposteao’ de gandules, chuletas can can y arañitas rellenas de mamposteao con side de camarones, estrenó un menú de cócteles de mojitos fusionados con paletas artesanales, también llamados ’’palejitos’’.
’’Adoptamos como tendencia las paletas artesanales y agarramos el mojito de la casa (de toronja rosada y coco) y le incorporamos una paleta. Mojitos con paletas’’, describió.
Pero las paletas no solo hacen aparición en los mojitos, ya que también son añadidas a las piñas coladas.
PUBLICIDAD
Este fin de semana el restaurante formará parte del Festival Gastronómico Portal del Sol, a celebrarse desde este sábado en el Parque del Litoral de Mayagüez.
Mira algunos de sus platos:
Te podría interesar: