La palabra ’enhorabuena’ tiene muchos significados para la pareja de emprendedores, Janice Avilés Vargas y César Vializ Morales. Es precisamente el nombre que le otorgaron a su food truck y, además, el estado de felicidad que experimentaron una vez lograron abrir su negocio.
PUBLICIDAD
Pero conseguirlo no fue fácil y la pareja enfrentó pérdidas de seres queridos y hasta vaivenes económicos durante más de cinco años, según Avilés.
’’Comenzamos en sí con un carrito de papas, ambos trabajamos en el sector privado y pues ya habíamos visto que en nuestro sector había planes de cierre, ya que estaba bien difícil la economía. Pero, tomamos el riegos y adquirimos el carrito de papas, él (César) madrugaba y me ayudaba a montar y seguir trabajando. Luego de varios años no enfrentamos a otras situaciones personales y momento más difíciles, como lo fue cuando enfermó mi suegra y pues, ante estas pruebas, tuvimos que ponerle stop a nuestro planes futuros’’, contó.
Janice Avilés y César Vializ culminaron sus estudios en Artes Culinarias en la Escuela Hotelera. Foto suministrada
Tras el fallecimiento de la madre de César, la pareja decidió honrar su memoria adquiriendo un food truck y optimizar cada detalle de este (incluyendo la compra del equipo).
’’Fuimos comprando los equipos de uno en uno y, aunque la guagua estaba feíta, presentamos nuestra oferta al público para entonces darnos a conocer’’, detalló.
Lo que inició como un menú criollo fue transformándose en la especialidad de Enhorabuena Food Truck: coloridas hamburguesas confeccionadas con pan artesanal.
PUBLICIDAD
’’En el camino nos dimos cuenta de que queríamos algo diferente, que cautivara a las personas para ofrecerles un lugar sano y en donde comer rico. Así surgieron los burgers de colores’’, dijo, por su parte, Vializ Morales.
Una colorida propuesta de hamburguers
El primer pan de color que hizo aparición en el menú fue el de tonalidad negra. Más tarde, rojo, rosado y azul. Todos ellos como protagonistas de hamburguesas de carne angus o pechuga, queso, cebollas y otros ingredientes.
’’Los favoritos son: el bori, que se relacionado a la comida de las fiestas de Puerto Rico, con carne angus o pechuga, queso mozzarella gratinado, amarillos fritos, cebollas caramelizada y como toque final salsa de guayaba. También el pizza lover, con queso mozzarella, tocineta, pepperoni y salsa marinara, esta es el favorito de los niños’’, dijo Vializ.
Otros como ’’Ghostly burger’’, ’’Keto Burger’’ y ’’Parrandero Burger’’ forman parte del menú y en febrero estrenarán nuevas combinaciones para todo tipo de comensal, incluyendo vegetarianos.
Asimismo, ofrecen al visitante platos criollos a gusto.
El food truck esta localizado en la PR-115 en Aguada.
’’El que lucha por lo que quiere puede tener éxito’’, concluyó Avilés.