La compañía Walmart anunció que incrementará las compras de la producción de carne de cerdo de las Empresas La Ceba, localizada en Corozal.
PUBLICIDAD
Con este acuerdo se ofrecerá carne de cerdo fresca durante todo el año en todos los Walmart y Supermercados Amigos en Puerto Rico donde actualmente el 80 por ciento de los productos en góndolas se compran a suplidores locales que cosechan, manufacturan y elaboran los productos en Puerto Rico.
Establecida en 2008 en Corozal, Empresas La Ceba se dedica a la producción, procesamiento y distribución de carne de cerdo fresca del país y actualmente genera alrededor de 17 empleos directos e indirectos. De acuerdo con los socios fundadores, lo que le permite garantizar carne de cerdo fresca semanalmente durante todo el año es su sistema de producción cíclica.
El año pasado La Ceba entregó a las tiendas Walmart y Supermercados Amigo un total de 351,359 libras de carne de cerdo, lo que equivale a un promedio semanal de 6,757 libras. Este año el 50% de toda la producción de la Ceba será para Walmart y Supermercados Amigo, para que ofrezcan carne de cerdo fresca siempre.
“Seguimos aunando esfuerzos con la empresa local para ampliar la oferta de productos locales en nuestras tiendas. Hace apenas dos años y medio, esta agroempresa, propiedad de Néstor Maldonado y Horacio Calero, comenzó supliendo el producto semanalmente a solo siete tiendas y hoy hacen entregas semanales de carne de cerdo fresca a Walmart y a todos los Supermercados Amigo alrededor de la isla”, comentó la gerente senior de Asuntos Corporativos de la empresa, Viviana Mercado.
Te recomendamos:
PUBLICIDAD
“Contrario a otras fincas que solo producen carne de cerdo para fechas especiales, nosotros estamos produciendo todo el año y aumentamos la producción en las épocas en que la demanda es mayor, como en las navidades”, dijo Maldonado.
Para garantizar la calidad de la carne que produce, la agroempresa utiliza la misma genética para inseminar a las cerdas, que es especial para el marmoleo o grasa intramuscular, color, ternura y retención de líquidos en la carne. La finca recibe genética fresca con estas mismas características cada dos semanas.
“Otro aspecto importante que diferencia nuestro producto es que durante su crianza, los cerdos reciben una alimentación que va de acuerdo con su etapa de crecimiento y el desarrollo de su sistema digestivo y las características de la genética con la que se inseminan las cerdas. Estos alimentos son concentrados de granos y soya y libres de hormonas y esteroides”.
La carne fresca se entrega procesada, sellada al vacío y en cortes primarios. Una vez llega a las tiendas, los departamentos de carnicería prepararan los cortes de carne fresca que se venden a los consumidores, como chuletas, costillas y masitas.