El olor a china y limón inundó el salón del restaurante Raya del conocido chef Mario Págan, mientras la mixóloga Lorna Hernández se preparó para presentar una variedad de cócteles elaborados con los prestigiosos espíritus de V. Suárez, en celebración del Moscow Mule Day el pasado 3 de marzo.
PUBLICIDAD
Cuando el vodka, el limón y la cerveza de jengibre se entrelazan son capaces de crear una bebida que agrada el paladar de quienes degusten del tradicional cóctel del Moscow Mule, creado en Estados Unidos, en 1941. Para esta celebración, la versatilidad que caracteriza a la coctelería tomó protagonismo, logrando tomar las propiedad de distintos cócteles para fusionarlos en uno.
Durante el almuerzo, la mixóloga explicó la elaboración de cuatro diferentes versiones del Moscow Mule, confeccionados con espíritus proveídos por V. Suárez, como Tito’s Vodka, así como otras variedades con ginebra London Gin No. 1, tequila Herradura Silver y whiskey Jack Daniel’s Gentlemen Jack, que fueron pareados deliberadamente con platillos que elevaron cada sabor.
El primero de los tragos servidos, como parte de esta gran celebración, fue la versión tradicional del Moscow Mule, elaborado con vodka, lima y cerveza de jengibre, pareado con un licor de jengibre, que la experta en coctelería explicó le dio “un ‘kick’ al sabor de jengibre, para sacar ese sabor un poco más y hacerlo más refrescante a la vez”.
Los asistentes a esta celebración disfrutaron este cóctel con una variedad de aperitivos como: Paella roll, Spicy Chili Tuna con yuca crispy crackers y Rolls de cordero con queso de cabra y salsa de tamarindo.
Luego, le siguió una refrescante bebida inspirada en el Moscow Mule y elaborada con el espíritu de London Gin No. 1., que fue servida en una copa flauta, en lugar del tradicional “mug” en el que se presenta. La unión de la cerveza de jengibre con la ginebra en la coctelera creó la espumosidad peculiar de un vino espumoso que logró elevar el sabor de la bebida, sin cambiar la naturaleza de la receta. El plato que le acompañó fue un jerk rock shrimp bao con cebollas en escabeche y un kewpie cilantro mayo.
El tercer cóctel, inspirado en la margarita, fue el Daisy Mule con tequila Herradura Silver, servido al mismo tiempo que un filete branzino junto con pequeñas bolas de mofongo de yuca y wasabi. En esta ocasión, la mixóloga incluyó en la bebida un pedazo de dulce de jengibre -que debía ser consumido antes de tomar la bebida- para abrir el paladar y amarrar cada sabor.
PUBLICIDAD
“Esta bebida tiene un ‘feeling’ de margarita, que lo sacamos aún más con la cáscara de china. Es una combinación de Moscow Mule con margarita”, recalcó la experta en coctelería.
La última bebida, que lleva por nombre El Caballero, fue elaborada con el selecto whiskey Jack Daniel’s Gentlemen Jack, y fue servida en un “mug”. Este cóctel, que representa una fusión entre whiskey sour y Moscow Mule, según la profesional, estuvo pareado de un postre de chocolate decorado con granita de champán, dulce de bayas y pedazos crocantes de cocoa.
“El whiskey que estamos degustando hoy pasa por un proceso doble de filtrado por el cual pasa el whiskey original de Jack Daniel’s. Jack Daniel’s no es un bourbon pero se hace igual que uno. Lo que lo separa de ser uno es que pasa por un filtrado por carbón de maple tree” enfatizó Luis Morales, brand manager de V. Suárez durante el almuerzo de cuatro cursos, todos acompañados con exquisitos cócteles que honraban el tradicional trago, con twists únicos e inesperados.
El restaurante Raya está ubicado en el hotel OLV, calle Aguadilla 55, en Condado.
0 of 11