La zanahoria es un ingrediente natural muy nutritivo y versátil. Su consumo es cada vez mayor, porque además su sabor potencia cada receta que puede ser dulce o salada. Depende del paladar de cada comensal y de las intenciones que tiene para aportar salud a su organismo. Y es que la gran cantidad de betacaroteno y fibra además le añade más vitalidad a quien la consume. Pero sobre ellas hay diversos mitos acerca de las vitaminas y calorías que contiene.
PUBLICIDAD
Estas son las vitaminas y calorías que aporta la zanahoria

PUBLICIDAD
Las zanahorias cuentan con una composición muy saludable, según lo indica el portal de salud Healthline, gran parte de su composición está conformada por el 95% de agua. Con esto, gran parte de las personas que cuidan su salud la incorporan a su dieta diaria. Sin embargo, también cuenta con:
- Vitamina A: Esencial para mantener una buena salud y el cuidado de la visión, así como el fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Biotina: Indispensable para el buen funcionamiento del metabolismo, el quemar grasas y proteínas.
- Vitamina K1: Ésta ayuda a mantener estable el torrente sanguíneo y fortalecer los huesos.
- Potasio: Controla la presión arterial.
- Vitamina B6: Permite la conversión de alimentos de forma efectiva.
Estas son las calorías que aporta la zanahoria
El aporte nutricional de la zanahoria es: Calorías: 41, agua: 88%, proteína: 0.9 gramos, carbohidratos: 9.6 gramos, azúcar: 4.7 gramos, fibra: 2.8 gramos, grasa: 0.2 gramos.
Esto se traduce en un aporte muy bajo en cuanto a calorías, uno de los temas que más preocupa a quienes gustan comer sano y mantener un plan de dieta efectivo que no genere consecuencias en su salud.