Actualidad

Gastronomía en manos femeninas

El espíritu de empresarismo está en aumento entre las mujeres en la isla y a nivel mundial

En el 2017 la emprendedora Rosa Torres hizo realidad su sueño de abrir un restaurante, Tía Cocina en Guaynabo. Cuatro años después, repitió la fórmula con la apertura de un segundo establecimiento gastronómico, Rosa & Elena en Miramar. Su creatividad, buen gusto y pasión han sido los ingredientes claves de su trayectoria de emprendimiento.

“Me encanta la hospitalidad. Me encanta diseñar espacios acogedores en donde los clientes se hagan parte del mismo y tengan una experiencia especial. Ya sea para venir a trabajar un ratito, a compartir un almuerzo con alguien o celebrar momentos únicos. Creo que hay algo demasiado bonito en las conversaciones que se dan mientras uno está comiendo o después de comer. También poder crear lazos con los clientes que nos visitan con frecuencia y crear comunidad es de las cosas que más me emocionan de esta industria”, aseguró Torres.

Los restaurantes Tía Cocina y Rosa & Elena son “neighborhoods cafés” que sirven comfort food en espacios acogedores. La visión de Torres es “servir comida que te recuerde a “casa” y así hacer sentir a nuestros clientes como en su hogar”.

El espíritu de empresarismo está en aumento entre las mujeres en la isla y a nivel mundial, Torres exhorta a la acción. “Háganlo. Echen su idea de negocio hacia adelante. Es mucho trabajo y el camino no es fácil, pero vale la pena y es muy gratificante. Hay espacio para todas, en todas las industrias, aunque tengas miedo porque hay ideas o proyectos similares. Al final del día, nadie lo va a hacer como tú. Así que, a enfocarse, a trabajar duro, que lo bueno siempre llega”, dijo.

La mayor inspiración de Torres han sido las mujeres de su familia. “Vengo de una familia grande, llena de mujeres que han sido mi ejemplo hasta el día de hoy. Líderes, trabajadoras, sirven a la comunidad y se entregan en todo lo que hacen, así que con ese ejemplo me lancé y he ido haciendo equipo con mujeres que me inspiran y me enseñan todos los días. Ambos establecimientos cuentan con equipos de trabajo compuestos principalmente por mujeres. “La mayoría somos mujeres y eso me enorgullece demasiado. Aprendo de ellas todos los días y han hecho de mi experiencia una demasiado gratificante. Sin duda, no ha sido un camino fácil y aprendemos siempre en el camino, pero nunca el ser mujer ha sido un impedimento para nuestro crecimiento”.

Negocios locales empoderados por la tecnología.

Para mantener su ritmo de progreso, Torres también apuesta a la innovación de la app Uber Eats para llegar a una gama de clientes más amplia. Así mismo Torres comentó, “Sin duda, la plataforma de Uber Eats ha sido pieza clave para el crecimiento de nuestros negocios. Le da más visibilidad y alcance para poder llegar a más personas. Durante la pandemia, Uber Eats fue esencial para poder continuar sirviendo a nuestros clientes, especialmente en los momentos que no podíamos sentar a nadie en el salón comedor. Gracias a esta plataforma pudimos estar ahí, en tiempos complicados”.

Por su parte, Mauro González, gerente general de Uber Eats para la región Andina y el Caribe, añadió “En este Mes de la Mujer, en Uber Eats queremos resaltar el éxito de dueñas de negocios que son parte de la app, como lo es Rosa Torres del restaurante Tía Cocina, quien es un gran ejemplo como líder y empresaria. Para nosotros es importante sumar a la economía local y ser una plataforma para que mujeres emprendedoras continúen empoderándose con tecnología que ayuda al crecimiento de su negocio”.

Tags

Lo Último

Te recomendamos