Actualidad

Estos son algunos de los beneficios físicos que entrega el chocolate

la importancia es que su consumo sea moderado

Comer chocolate ayuda a combatir el estrés diario.
Comer chocolate ayuda a combatir el estrés diario. Foto. referencial.

Comer chocolate es un gran detonante para que el ser humano pueda sentir placer gracias a sus endorfinas que permite que se liberen hormonas de la felicidad y de la satisfacción de forma natural, por ello, varios especialista lo recomiendan agregar en las dietas sin olvidar que su consumo deber ser de forma moderada, ya que para nadie es un secreto que cuenta con de aporte calórico y alto contenido en azúcar.

Además de ser un gran estimulante energético y que favorecer a la liberación de hormonas sexuales, se destaca también por ser rico en flavonoides, lo que puede mejorar las funciones de la memoria y el deterioro cognitivo leve al restablecer las funciones cerebrales.

También puedes leer: La ciencia asegura que comer chocolate agrega años de vidaOpens in new window ]

Beneficios de chocolate

  1. Antioxidante: El chocolate negro es un alimento que contiene antioxidantes, como polifenoles, flavonoides (en especial proantocianidina) y catequinas, entre otros. De esta forma, los antioxidantes ayudan a reducir el daño oxidativo de las células ya que ayudan al organismo a inhibir los radicales libres, causantes del daño oxidativo de las células, así lo explica a la revista Cuitale Plus,Rosa Arnau, vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Castellón (Icofcs), en España.
  2. Fortalece al corazón: “El chocolate podría ayudar a prevenir ciertos problemas cardiovasculares, ya que en su manteca natural contiene ácido oleico, grasa monoinsaturada como la del aceite de oliva y fuente de omega 3, que representa una tercera parte de las grasas del chocolate, algo sumamente importante a la hora de valorar la alta calidad de esta”, explica Arnau.
  3. Protege a la piel: El alto contenido en antioxidantes ayuda a promover una piel más sana e hidratada porque los antioxidantes previenen el fotoenvejecimiento de la piel y la regeneración de la misma cuando está expuesta a agentes externos como la radiación solar.
  4. Combate la fatiga El consumo de chocolate negro ayuda a mejorar la acción de neurotransmisores como la serotonina, encargada de regular el estado de ánimo y el sueño.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último