Actualidad

Día Internacional sin Dietas: una pausa para aceptar nuestros cuerpos, también en Puerto Rico

El 6 de mayo nos recuerda que la salud no tiene talla

Una dieta apropiada te ayudara a empezar el año con salud.
Alimentos sanos | Nutrición .

Cada 6 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional sin Dietas, una fecha que promueve la aceptación corporal, cuestiona los estándares estéticos impuestos y aboga por una relación más saludable y compasiva con la comida y el cuerpo.

PUBLICIDAD

Esta celebración, que también gana terreno en Puerto Rico, nació en 1992 gracias a la activista británica Mary Evans Young, quien tras sobrevivir a un trastorno alimentario decidió alzar la voz contra la cultura de las dietas y la obsesión por la delgadez.

Lo que comenzó como una protesta simbólica en Londres con jeans azules como emblema, se ha convertido en un movimiento global respaldado por profesionales de la salud, organizaciones feministas y comunidades comprometidas con la salud integral. Puerto Rico no es la excepción.

En la isla, psicólogos, nutricionistas e influencers de bienestar han comenzado a utilizar la fecha para visibilizar temas urgentes como los trastornos alimentarios, la gordofobia y la presión estética. Voces como la de la nutricionista Lianabel Nieves, la psicóloga Marianela Rodríguez y espacios como Body Positive Boricua y Nutrición y Conciencia han fomentado una conversación pública sobre la alimentación intuitiva, el respeto por la diversidad corporal y la importancia de priorizar la salud mental por encima de los números en la balanza.

Más que una invitación a romper la dieta por un día, el 6 de mayo nos recuerda que la salud no tiene talla y que todos los cuerpos merecen respeto. En un mundo saturado de filtros, comparaciones y presión por encajar, esta fecha propone algo revolucionario: aceptarnos tal y como somos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último