Actualidad

Presentan iniciativa para convertir conductores de Uber en embajadores del turismo

La colaboración apuesta por una experiencia turística más auténtica, conectada y sabrosa a través de la app de Uber y Uber Eats

Archivo - Usuaria de Uber. UBER - Archivo

Con el propósito de enriquecer la experiencia de quienes visitan la isla, Uber y Discover Puerto Rico unieron esfuerzos en una nueva iniciativa titulada “Uber Te Espera”, que busca transformar a los socios conductores y restaurantes locales disponibles en la app en promotores activos del turismo, la cultura y la gastronomía puertorriqueña.

PUBLICIDAD

A través de este programa, más de 5,000 socios conductores de Uber tendrán acceso gratuito al curso especializado “Puerto Rico Travel Specialist”, desarrollado por Discover Puerto Rico, el cual les capacita en temas de historia, cultura, gastronomía y eventos locales. El objetivo es brindar a los turistas una experiencia más completa, desde el primer trayecto que tomen al llegar a la isla.

“Los socios conductores de Uber son, en muchos casos, el primer rostro que encuentran los visitantes. Su rol es fundamental en la creación de una primera impresión positiva. Esta colaboración busca empoderarlos con herramientas e información para que no solo transporten, sino también orienten y recomienden, convirtiéndose en verdaderos embajadores del destino”, expresó Carolina Coto, Gerente de Comunicaciones de Uber para Centroamérica y el Caribe.

El contenido del curso es completamente virtual e incluye buenas prácticas de atención turística, recursos actualizados sobre atracciones y cultura puertorriqueña, así como estrategias para representar positivamente al país. Los conductores interesados deben crear una cuenta en la plataforma de Discover Puerto Rico, seleccionar la opción “Visitante de la Industria” o descargar la aplicación móvil del programa.

Por su parte, Haydil Rivera, directora de alianzas estratégicas de Discover Puerto Rico, destacó la relevancia de la alianza como un paso estratégico para maximizar el impacto del turismo: “Cada viaje, cada conversación, cada recomendación cuenta. Esta alianza con Uber nos permite extender nuestros esfuerzos de promoción y educación a miles de interacciones diarias, ayudando a forjar una conexión más profunda y memorable con quienes nos visitan”.

Enfoque gastronómico con sabor local

El proyecto también impulsa la visibilidad de la cocina puertorriqueña a través de Uber Eats, donde se ha creado una sección especial que destaca restaurantes que ofrecen platos típicos como mofongo, asopao y alcapurrias. Esta selección curada, accesible mediante un banner dentro de la app, pretende atraer tanto a visitantes como residentes a redescubrir los sabores que definen la identidad culinaria de Puerto Rico.

“Esta fase de la iniciativa no solo fomenta el consumo local, sino que posiciona a los restaurantes puertorriqueños ante una audiencia global interesada en conocer el país a través de su comida”, añadió Coto.

PUBLICIDAD

Más que transporte: un canal para explorar la isla

Desde su llegada a la isla en 2016, Uber ha sido utilizada por turistas de más de 120 países. Entre los destinos más populares se encuentran el Viejo San Juan, el Terminal de Cruceros, el Distrito T-Mobile y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Asimismo, la funcionalidad de Uber Eats, disponible desde 2018, se ha convertido en una aliada clave para quienes desean explorar la cocina local sin salir del hospedaje.

La iniciativa “Uber Te Espera” da continuidad al proyecto “La Guía del Explorador”, lanzado en 2023, que promueve la movilidad entre atractivos turísticos y restaurantes emblemáticos, integrando recomendaciones sobre rutas, opciones de transporte y nuevas funcionalidades de la app como ‘Pick up’ o ‘Pedido Grupal’.

Con esta alianza, Uber y Discover Puerto Rico apuestan por un modelo de turismo más informado, inclusivo y conectado con la esencia local, donde cada conductor y cada plato servido puede marcar la diferencia en la experiencia del visitante.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último