En Estados Unidos, sobre de 3.3 millones de personas son hospitalizadas anualmente por enfermedades digestivas, informó el Centro Nacional de Estadísticas de la Salud. En parte, esto ocurre debido a la mezcla y consumo excesivo de comidas y bebidas que irritan la mucosa gastrointestinal.
Cabe señalar, que, además de velar por lo que consumimos, la manera en la que se ingieren los alimentos también influye en el proceso digestivo.
“Masticar de forma pausada y salivar bien el alimento ayuda a una correcta deglución”, indicó el experto en nutrición de IM Clinic, Instituto de Cirugía Plástica, Iván Mañero.
“Si la ingesta se realiza de forma desordenada, con estrés, rápida y mientras realizas otra actividad o cuando estás muy cansada, influye negativamente en el sistema digestivo y provoca malestar estomacal”, agregó Mañero en entrevista con la revista Mia.
A continuación los alimentos que facilitan una buena digestión:
1. Acidophilus
Los lactobacilos acidofilos son una bacteria amigable, normalmente es destruida cuando consumimos algún antibiotico. ( La encuentras en yogurt natural)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/C44OXJ2IJBHPVKJIHNCGABZZ6Q.jpg)
2. Calendula
Estimula la producción de acido biliar, el cual es indispensable para el metabolismo y absorción de grasas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/AWL5PEGQN5A3FDTC2VWTVHKWKI.jpg)
3. Canela
Promueve la digestión, utilízala como digestivo en té.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/QQWMHIQT5FEIFHOHZWN5YO5EZ4.jpg)
4. Diente de león
Esta plantita muy querida por los niños puede actuar como laxante natural así como diurético.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4NEU4HGJPJFRPLI2SIYG442RFI.jpg)
5. Hinojo
Ayuda a las molestias de inflamación o indigestión, se puede consumir fresco o en te.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/BZ3QJQJMYVENJMAQ37KMP4AU5Q.jpg)
6. Manzanilla
La reina de las hierbas digestivas, reduce flatulencia, inflamación y dolor.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/JZ7MUOO3I5DXTOJFJZL6OZ2NSQ.jpg)
7. Jengibre
Incrementa el flujo sanguíneo para absorber mejor los nutrientes, protege al hígado de toxinas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/BNH6MQIUEFEVVBM57EY55KUCCE.jpg)
8. Menta
Contiene flavonoides que estimulan al hígado y a la vesícula para incrementar la cantidad de bilis y digerir mejor las grasas. Tomarla como té después de la comida es un magnifico digestivo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/TLTER2RZYVEWZNWFGEWMZFKTVM.jpg)
9. Piña.
La piña contiene bromelina, una enzima anti inflamatoria que ayuda al proceso digestivo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/GR56CZUF7FGIDJVM2OCTUHG6SU.jpg)
10. Papaya
La papaya contiene una enzima llamada papaina que estimula el metabolismo de las proteínas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/SLSXQBFRDBD65E6HFPU3SZHXI4.jpg)
Publicado con información de la revista médica Hola Doctor.