Cada vez más resulta importante retomar aquellos buenos hábitos alimenticios que hemos dejado atrás, ya sea por lo acelerado que vivimos el día a día o por la falta de interés, para asegurar que contemos con un sistema inmune fortalecido y listo para batallar cualquier infección o virus como el COVID-19.
Es un hecho que una buena alimentación eleva nuestra salud y aporta grandemente a nuestro bienestar en todos los aspectos, por lo que hemos escogido algunos de los alimentos más famosos que poseen grandes beneficios para tu sistema inmunológico, inclusive aquellos que, en algún momento, pensaste que no.
Frutas cítricas
Ante la escasez de suplementos de vitamina C en farmacias y supermercados locales, una buena manera de ingerirla es mediante frutas cítricas como el limón, las chinas, toronjas, piña, guayaba y kiwi. Según la nutricionista Vilma Calderón, esta sirve de antiviral y antioxidante, así como fortalecedor del funcionamiento del sistema inmunológico y facilitador en la función de los fagocitos y la formación de los linfocitos T, entre otros.

Así se prepara un delicioso smoothie de fresa y piña
Una receta sencilla, que puedes hacer en cualquier momento
Setas
No tan solo tienen vitamina B3 como la riboflavina y niacina, que te ayudarán a mantener tu sistema inmune saludable, sino que contienen selenio, un poderoso antioxidante que incluso ayudará a aquellas personas que padecen de problemas respiratorios como el asma. ¡Son tantos los platillos que puedes inventar con ellas!

Así puedes hacer berenjenas con gravy de setas
Aprende a hacer este exquisito y rápido plato en pocos pasos
Yogur
Además de ayudar a mantener tu flora intestinal saludable, el yogur es un producto fermentado que podrá elevar la cantidad de anticuerpos en tu sistema y es una buena fuente de vitamina D, que impide el aumento de contraer infecciones. Puedes incorporarlo en tu desayuno acompañado de frutas, en batidos o como salsa en algunos platillos o “dips”.
Otros alimentos que contienen vitamina D: la yema de huevo
Pimientos rojos
Cuando pensamos en vitamina C, rápidamente nos viene a la mente cítricos pero, sorpresivamente, los pimientos rojos contienen el doble de vitamina C que una fruta cítrica, por ejemplo. Estos son altos en carotenoides, de igual forma, antioxidantes y propiedad antiinflamatorias que ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Riquísima receta de salchicha italiana con pimientos
Un sabroso acompañante de papas, arroz, pan o tu alimento favorito.
Brécol y Coliflor
El brécol y la coliflor están llenos de vitaminas A, C y E, minerales y muchos antioxidantes. Ambos pueden ser incorporados en diversas recetas como sopa, ensaladas, masa de pizza o para sustituir el arroz.

Aprende a preparar arroz "chino" con coliflor
La inspiración asiática con el sabor boricua lista en solo minutos
Arándanos
Son ricos en vitamina D, así como en vitaminas B, A, E y K, que refuerzan el organismo para la renovación y producción de células de diferentes tejidos como los de la visión. Esta rica fruta también sirve como antioxidante y antibacteriana y para contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Inicia tu día con un smoothie mañanero de avena
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, con esta bebida de avena no volverás a olvidarlo.
Ajo
Su poder antioxidante se debe a un compuesto llamado alicina y es una fuente de vitaminas A, B1, B2 y C, lo que ayuda a prevenir afecciones respiratorias y previene la congestión. Con el ajo podrás realizar un sinnúmero de platillos a la vez que disfrutas de sus propiedades nutritivas.

Conoce las propiedades del ajo
Cocina con ajo y descubrirás un remedio natural para inflamaciones y fortalecimiento de tu organismo.
Batata mameya
Así como los pimientos rojos, la batata mameya es alta en carotenoides, y la favorita de muchas y muchos, tanto así que es hasta incorporada en una variedad de postres. Esta verdura contiene vitamina A, una vitamina importante para mantener el sistema inmune saludable.

Comienza tu día con estos panqueques de batata mameya
Esta receta de panqueques de batata mameya es perfecta para realizar en las mañanas

Espinaca
Es rica en vitamina C y contiene beta carotenoides y un sinnúmero de antioxidantes. Para tomar lo mejor de sus nutrientes es mejor comerla cruda o cocinarla lo menos posible.

Controla la ansiedad con estos jugos de espinaca y manzana hechos en casa
El jugo de espinaca funciona como un elemento de curación para innumerables problemas de salud
Te recomendamos

Cómo fortalecer el sistema inmune de forma efectiva con una buena nutrición
Cuando se trata de la buena nutrición para fortalecer el sistema inmunológico, existen ciertos aspectos que hay que tomar en cuenta para evitar un posible contagio