Por más de 20 años la Industria Lechera de Puerto Rico celebra en junio el mes de la leche fresca, un reconocimiento a la bebida más noble y a la industria agrícola más importante del país. La leche fresca es el producto agrícola de mayor consumo producido en la Isla, no tan solo por su sabor, sino por alto valor nutricional y versatilidad, convirtiéndola en un componente esencial en la alimentación de las familias puertorriqueñas.
PUBLICIDAD
Son muchos los beneficios que brinda el consumo de leche fresca y sus derivados. Los mismos están relacionados con la prevención de las condiciones de salud con mayor prevalencia en nuestra población como lo son la diabetes, hipertensión, obesidad, problemas circulatorios y cardiovasculares y algunos cánceres. Además, la leche es la principal fuente de tres de los nutrientes identificados como deficientes en nuestra dieta como lo son el Calcio, Vitamina D y Potasio. Ayuda a fortalecer los huesos, ayuda al crecimiento, hidrata nuestra piel ayudándola a mantenerla lozana, ayuda a mejorar la visión en ambientes de poca luz.
El presidente ejecutivo de la Industria Lechera de Puerto Rico, Inc. (Indulac), Francisco Oramas expresó que: “La leche fresca es el alimento más noble en la cadena de alimento, no tan solo por su alto valor nutricional, sino por los grandes beneficios que brinda a nuestra salud. Su elaboración conlleva grandes sacrificios, pero se hace con mucho orgullo, porque sabemos que llevamos a la mesa un producto de alta calidad hecho por manos puertorriqueñas”.
“Ahora que pasamos más tiempo en nuestros hogares, muchos han optado por comenzar una rutina de ejercicios. Si usted es uno de ellos, sepa que consumir leche antes durante y después del ejercicio sirve como fuente de hidratación sin el efecto adverso que puede ocasionar las bebidas energizantes y le ayudará a perder peso más rápidamente”, añadió Oramas.
Esto es debido a que el azúcar que provee la leche se guarda en los músculos y funciona como fuente de energía inmediata evitando la fatiga muscular. Además, durante el ejercicio, las vitaminas y minerales como el calcio, B12 y potasio ayudan a la contracción muscular permitiendo más rendimiento. Finalmente, cuando el calcio está en las cantidades adecuadas hace que el metabolismo trabaje más rápido y queme más grasas.
Sobre la Industria Lechera
La industria lechera representa 25% del ingreso agrícola, produce 200 millones de dólares anualmente y genera 16,000 empleos directos e indirectos. Unas 255 ganaderías producen la totalidad de la leche necesaria para suplir las necesidades del consumidor en todas su variedades y derivados, como lo son la leche fresca, leche UHT, variedad de quesos, mantecado y yogurt.
PUBLICIDAD
En Puerto Rico se procesan más de 220 millones de cuartillos de leche al año. De esa cantidad, se usan unos 160 millones de cuartillos en la venta de leche pasteurizada y 60 millones de cuartillos en venta de la leche y productos lácteos de Indulac
“El trabajo detrás de la producción de leche es uno arduo pero de gran satisfacción. La rutina diaria de los ganaderos comienza antes de que salga el sol, cuando inicia el proceso de ordeño y otros trabajos en las fincas, y usualmente no termina hasta llegada la noche. Igualmente, para todos los que laboramos en la gran familia de INDULAC, no hay mayor satisfacción que poder llevar este alimento de primera necesidad a las mesas de las familias puertorriqueñas”, finalizó Oramas.
Le podría interesar este video: