Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) india que se calcula que en algún momento de sus vidas un 50% de la población en el mundo sufrirá algún síntoma o dolencia de las hemorroides, por ello, aunque en estos momentos lo sufras o no, es importante que conozcas de qué trata esta incómoda afección.
Las hemorroides son venas inflamadas alrededor del ano y el recto que se producen por varias razones, sin embargo, la principal es por algunos alimentos.
Para su tratamiento, los médicos recomiendan realizar ejercicio y seguir una dieta concreta. “Se aconsejan alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, para favorecer el tránsito intestinal y facilitar la eliminación de las heces, disminuyendo el dolor”, señaló Lucía Rodríguez, dietista-nutricionista del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León, Argentina.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/Y3V3EPSZXZBRHD5GWB6ZK5SYLQ.webp)
Alimentos que favorecen su tratamiento
· Verduras y hortalizas en general.
· Frutas, preferiblemente enteras, frescas y con piel, como la manzana o la pera. También, desde la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria se aconseja el consumo de frutos negros, tales como las moras, las ciruelas o las uvas, porque “contienen flavonoides que actúan como protectores de los vasos sanguíneos”.
· Cereales integrales, como salvado de trigo, harinas integrales, arroz, pasta negra, avena y quinoa.
· Semillas de calabaza, chía, sésamo, además de frutos secos (nueces o almendras).
Ana Cristina Pérez Urdaneta, miembro del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, explica que “una de las causas de las hemorroides es la falta de consumo de agua suficiente. Se recomienda alrededor de 8 a 10 vasos de agua a diario para que el cuerpo esté hidratado y las heces sean blandas y fáciles de eliminar”.
Alimentos no recomendables cuando se presenta un cuadro hemorroidal
· No comer pimienta.
· Alimentos que producen gases, como la coliflor, el repollo o ciertas legumbres.
· El chocolate, especialmente con alto porcentaje de leche y azúcar, altera las heces y empeora el funcionamiento del intestino.
· El elevado consumo de sal puede causar hipertensión y es posible que provoque que las venas del ano y el recto se inflamen, lo cual es un riesgo para desarrollar hemorroides.
· Alimentos procesados y comida rápida (papas fritas, nuggets, snacks).
· Fritos, que son ricos en grasas saturadas y trans, además de que son pobres en fibra.
· Los cítricos y los condimentos fuertes.
· No tomar alcohol ni cafeína.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/KAVH3MSZJZGU3FHWSVBSWNRJMM.jpg)