En la barra

¿Cuál es el mejor espumoso? Conoce la variedad

Por Deborah Rivera

espumoso (RapidEye/Getty Images/iStockphoto)

Si estás pensando comprar algún vino espumoso para brindar con esa persona especial, te decimos lo mínimo que debes conocer al momento de seleccionar un espumoso.

PUBLICIDAD

En el mundo del vino existe lo que se conoce como denominaciones, estas siempre están plasmadas en las etiquetas, debido a que para poder colocarlas, ese vino tuvo que ser verificado y aprobado por unas agencias regulatorias y certifican que el mismo cumple con las reglamentaciones establecidas para poder llevar ese sello en su etiqueta.

En los espumosos existen tres y te explicamos:

1. Prosecco – Esta hecho de la uva llamada Glera y para poder llamarse Prosecco deber haber sido elaborado en las regiones Friuli-Venecia Julia y Véneto en Italia. Notarás que regularmente el precio de estos es menor en comparación a otras denominaciones; es debido a que su elaboración es más sencilla, ya que las burbujas son creadas en la fermentación básica de la uva, este método para crear burbujas se conoce como Charmat. Es un vino muy fresco, ligero, donde predominan los aromas frutales, excelente para comenzar una velada.

2. Cava – Es la denominación del espumoso de España, el vino debe ser creado únicamente en la Región Penedés, utilizando las uvas Macabeo, Xarel y Parellada. El método de elaboración es el que mundialmente conocemos como método tradicional. Aquí las burbujas son creadas en una segunda fermentación, ¿qué es esto?, cuando ya tienes un vino base elaborado con las uvas mencionadas, el mismo se coloca en botellas, estando ya embotellado se le agrega azúcar y levadura, lo cual provocara una segunda fermentación. Esta brinda complejidad, agregando en su mayoría aromas tostados (pan, levadura, masas). Estos sumados a los aromas frutales que aportan la combinación de uvas, hacen que la Cava sea uno de los tipos de vinos con mayor consumo a nivel mundial.

3. Champagne– Regularmente es el más costoso que verás, es creado al norte de Francia, en la Región de Champán, se utilizan las uvas Pinot Noir. Pinot Meunier y Chardonay, utilizando el método tradicional de doble fermentación en botella. En Francia este proceso es conocido como Método Champenoise, y fue allí en Champán donde este método fue inventado. ¡Gracias Champán! Otro dato importante es que en los espumosos no es común ver el año en la botella, esto se debe a que los bodegueros tienen libertad de mezclar vinos de diferentes años para lograr una normalización de sabor y calidad en el vino, pero cuando encuentras un champagne con el año, que se conoce como una “Botella Vintage” e indica que las uvas que se dieron en ese año fueron excelentes y decidieron hacer un vino sin mezclar con otras. El champagne tiene una demanda y reconocimiento mundial alta, la cual los bodegueros de esta región cuidan con recelo y no es para menos.

Te preguntarás si solo se mencionó España, Italia y Francia, ¿qué pasa con el resto del mundo?, ¿ no hacen vinos espumosos? La contestación es sí, pero en su etiqueta le llamarán “Sparkling Wine”. Ojo, en esas etiquetas mencionarán datos importantes, como el método que utilizaron, las uvas y el lugar de procedencia, datos que te ayudarán a decidir si seleccionarlos y en muchas ocasiones a preferirlo ante alguna de las denominaciones que ahora ya conoces.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último