El jíbaro moderno, Miguel Sánchez, y el chef Edgardo Noel muestran dos formas de cómo remover la cáscara de la pana o el panapén, para el consumo.
PUBLICIDAD
En la demostración explicaron que la cáscara no se bota.
Esta sirve para hacer chips de pana, ideales para acompañar con su dip o salsa favorita.
Antes de cortar la pana, asegúrese de hacer una base plana para facilitar el proceso de corte y a la vez protegerse de cortaduras.
La pana es un fruto muy versátil en la cocina. El uso más común es para hacer tostones, pero sirve también para crear otras recetas y hasta para hacer postres gracias a su dulzura.