El arte de cocinar muchas veces redunda en lo primordial: la calidad de la cosecha (su origen, frescura, métodos de cultivo y calidad de las tierras). Eso -una excelente materia prima-, acompañado de una buena manipulación, facilitará que la experiencia culinaria se convierta un verdadero homenaje a la naturaleza. Y, efectivamente, partiendo de esos inspiradores ingredientes, la chef Natalia Vallejo, una joven apasionada de los viajes, la cultura y el verdor, define su fascinante cocina.
PUBLICIDAD
Es muy conmovedor conocer de cerca el proceso creativo de Vallejo al elaborar la receta, el cual -como ella reconoce- es muy espontáneo e intuitivo. Pocos ingredientes, pero ¡qué ingredientes! Gran parte de los vegetales que utiliza son locales y ecológicos (para esta receta particularmente los del proyecto agroecológico Siembra Tres Vidas).
Colores brillantes. Formas y tamaños variados. Texturas firmes. Diversidad en todo su esplendor. Y desde ahí se comienza a percibir el plato desde otra óptica, una muy justa, sana y sabrosa.
0 of 3
Natalia muchas veces dirige la trayectoria de sus creaciones de acuerdo con las estaciones, los productos y la constante comunicación con los agricultores. Ama las flores -detalle que siempre engalana sus platos- y su cocina “es un intento inacabable de exploración, aventura, aprendizaje y desarrollo”.
¡Seamos partícipes de ella gozando de esta rica receta! Para conocer más de Natalia y sus “dinner series”, síguela en Instagram bajo: @lalucianatalia.
Receta: Rollitos de hojas de capuchina rellenos de quinua y vegetales con salsa de calabaza
¿Qué necesito?
Rollitos
PUBLICIDAD
Hojas de nasturtium (de no conseguir se puede utilizar hojas de acelga o espinaca)
aceite de oliva
quinua
zanahoria
setas
pimiento amarillo
cebolla
berenjena
cebollines
cilantro
sal a gusto
Salsa
ajo
cebolla
jengibre
calabaza
leche de coco
sal a gusto
¿Qué hago?
Procedimiento:
En agua hirviendo blanquea las hojas de nasturtium (acelga o espinaca) aproximadamente 5 segundos y cortar la cocción en agua con hielo.
Por otro lado, hierve la quinua de 5 a 7 minutos, para luego escurrir.
En un sartén con aceite de oliva, sofríe zanahoria, cebolla, berenjena, setas, pimiento amarillo y cebollines (cortados bien pequeños).
Sazona a gusto y mezcla con la quinua.
Rellena las hojas de nasturtium (acelga o espinaca) y enrolla.
Para la salsa: haz un sofrito con el ajo, cebolla y jengibre. Añade la calabaza cortada en cuadrados y la leche de coco. Sazona y deja cocinar hasta que ablande la calabaza.
Tritura y sirve con los rollitos. Puedes decorar con flores comestibles. ¡Ideales para compartir en estas fiestas!