Compartimos contigo una rica y práctica receta de filete de pavo relleno de yuca al guiso criollo para preparar una rica cena de Acción de Gracias sin la necesidad de un horno.
PUBLICIDAD
¡Sigue el procedimiento y deleita a tu familia ese día especial!
Receta
¿Qué necesito?
Ingredientes para el rollo de pavo:
1 filete de pechuga de pavo abierto en corte mariposa (machacada para aplanar)
2 onzas de sal
½ cucharadita de pimienta negra
PUBLICIDAD
2 dientes de ajo machacados
½ cucharadita de orégano fresco
2 oz. de aceite vegetal
relleno de yuca
2 tazas de caldo de pollo
4 onzas de jalea o compota de guayaba
cordón para amarrar pasteles
papel encerado o papel de aluminio
¿Qué hago?
Procedimiento:
Prepare un adobo fresco con la sal, pimienta, orégano, ajo y el aceite. Condimenta la pechuga de pavo por ambos lados. Añada el relleno de yuca.
Enrolle la pechuga ayudado por papel encerado o de aluminio, hágalo de manera firme mientras va enrollando la pieza. Amarre con el cordón y deje reposar en frío hasta el momento de la cocción.
Precaliente una sartén con un poco de aceite. Cuando esté caliente, dore en todas sus partes, esto ayudará a sellar y mantener los líquidos internos de la pechuga para obtener jugosidad.
Cuando esté dorada, baje la temperatura a mediano-bajo, añada el caldo de pollo y cubra el sartén con su tapa o aluminio para crear vapor; de manera que la pieza se cocine. Debe verificarla cada 5 a 7 minutos y voltear, de ser necesario. El tiempo total de cocción debe tomar aproximadamente 40 minutos. Una vez la cocción se haya completado, retire el rollo de pechuga de pavo.
Lleve a hervor los líquidos de la pechuga y el caldo sobrante en el sartén para reducirlos añadiendo, también, la jalea o compota, derivando la salsa con la que se acompañará la pechuga de pavo. Retire el sartén del calor cuando la salsa alcance la consistencia deseada.
Deje reposar el rollo por 5 a 10 minutos, antes cortar en medallones, para evitar que los líquidos internos se pierdan y se seque la pieza.
Ingredientes para el relleno de yuca:
16 onzas de yuca picada en cubos ya hervida
4 onzas de jamón de cocinar picado en cubos pequeños
4 dientes de ajo machacado
½ cebolla picada en cubos
1 pimiento cubanela picado en tiras finas
2 hojas de recao picadito
4 onzas de aceite (preferiblemente de oliva)
3 cucharaditas de salsa de tomate
6 onzas de caldo de pollo
Procedimiento:
En una sartén a calor moderado, sofría la cebolla, pimientos, jamón de cocinar, ajo y aceite. Añada la salsa y mueva para que no se adhieran los ingredientes.
Agregue el caldo necesario poco a poco para remover sabores del sartén donde se están sofriendo los ingredientes y verá cómo se forma una salsa gruesa previo a incorporar la yuca. Luego proceda a incorporar la yuca (ya hervida y picada). Mezcle bien todos los ingredientes y mantenga en calor por varios minutos.
Deje enfriar.
Esta receta la puede acompañar con vegetales y arroz blanco con tocino. Tendrá un plato balanceado con un suculento sabor criollo e ingredientes de fácil acceso.
(Por Yolymilt Ortiz, chef y coordinadora regional de la Escuela de Artes Culinarias del Instituto de Banca y Comercio)
Te podría interesar: