Una de las proteínas que tiene mayor presencia en nuestro cuerpo es el colágeno, 35 % en total. También está muy presente en los vasos sanguíneos, los discos intervertebrales, la córnea, el cuero cabelludo, los dientes y las encías.
PUBLICIDAD
Nuestra piel, huesos, tendones y articulaciones están hechos fundamentalmente de colágeno. De ahí, la importancia de esta proteína para nuestra salud y calidad de vida
Si los niveles de colágeno bajan, nuestra salud se compromete y la alimentación puede hacer mucho por contrarrestarlo parcialmente.
Una alimentación equilibrada puede ayudarnos a alcanzar la dosis necesaria de colágeno para mantener una vida activa y una piel tersa con el paso del tiempo.
Te presentamos una lista de los alimentos que más pueden hacer por tu piel y tus huesos:
Carnes magras y pescado (en especial azul)
Las proteínas están formadas por aminoácidos y justamente esos son piezas claves con los que se forma el colágeno.
Es preferible la carne magra como el pollo, el pavo o el conejo. De este modo, evitarás las grasas saturadas que contiene la carne roja (cordero, ternera o cerdo).
PUBLICIDAD
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/LL7NCIES2FCO5FRYGHS3ZI3LVQ.jpg)
En el caso del pescado por su alto contenido en ácidos grasos omega 3 que previenen la oxidación celular y actúa como un potente antiinflamatorio
Incluir en tu dieta un plato de sardinas o unos filetes de salmón es perfecto para tu piel y tus huesos.
Caldo “de huesos”
Es de las preparaciones que más colágeno le puede aportar al cuerpo.
Si está hecho a partir de huesos y cartílagos de bovinos o de aves de corral, especialmente el de las patas de pollos que es el más rico en colágeno, aporta una gran cantidad de proteínas biodisponibles, es decir, de fácil aprovechamiento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZV3STHN3UJFIHMDB3VR6YJPECE.jpg)
La condición es que el caldo se elabore de forma lenta. Con él también obtienes condroitina y glucosamina, compuestos que se usan en medicina para mejorar el dolor y la rigidez de las articulaciones que da una artritis.
Los huevos y los lácteos
En el caso del consumo de los lácteos es necesario que sean desnatados para no añadir un exceso de grasa a la alimentación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZNPD4NTX5ZH2ZD4BSF7566M64Q.jpg)
El huevo, es importante que no deseches esa telilla fina que lo separa (una vez duro) de su cáscara, allí está el colágeno.
Las legumbres, frutos secos, cereales y semillas
Aunque son proteínas parcialmente incompletas porque no contienen todos los aminoácidos esenciales, son necesarios para que nuestro cuerpo sintetice eficazmente el colágeno que sirve de “sostén”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/3IGF6KCGJRFGHNHLWT6RZ3VQVA.jpg)