El aire fresco exterior, áreas ventiladas y espacios agradables para vivir aún con protocolos y distanciamiento social en esta Era CoVID, son los retos que enfrentan los diseñadores y arquitectos hoy.
“Diseñar edificios y reocupar los espacios públicos que respondan a nuestra nueva realidad de distanciamiento y seguridad en esta Era CoVid es discusión mundial ahora mismo. La arquitectura e ingeniería son una poderosa herramienta para ayudar a evitar la propagación del virus y mejorar nuestra calidad de vida en los espacios y edificios que hemos vuelto a ocupar con ansiedad”, asevera la arquitecta Díaz.
“Uno de los sitios que queremos disfrutar son los restaurantes a la par que ayudamos a la economía. Muchos restaurantes tienen su sistema de aire acondicionado diseñado según el ’International Mechanical Code’ (IMC) que exige 7.5 pies cúbicos por minuto de aire fresco por persona”, explicó Díaz.
Sin embargo, en Puerto Rico vemos un patrón de utilizar en los comercios las unidades de aire “mini splits” que son de uso residencial las cuales no están preparadas para este cambio de aire fresco.
“Insto a las autoridades municipales y estatales a desarrollar un plan donde se pueda ofrecer organizadamente a los comerciantes de restaurantes el uso de aceras, áreas publicas y calles peatonales frente a sus restaurantes para mesas al aire libre. Ya muchas ciudades en el mundo entero lo están haciendo, como la capital lituana que ha convertido a la ciudad en un enorme café al aire libre a través de sus plazas con distanciamiento social y protocolos. El alcalde de San Francisco aprobó un plan para que los restaurantes soliciten permisos para usar las aceras y estacionamiento para el servicio de cena. Así podemos ir retomando nuestros espacios públicos con calidad de vida y seguridad”, añadió la experta.
Asimismo, señaló que: “Nos hemos concentrado en el protocolo que vemos como en el uso de la mascarilla y tomar la temperatura, pero nos olvidamos de la parte que no vemos: el aire fresco. Por ejemplo, un restaurante con un sistema de aire acondicionado diseñado para un espacio de 1000 pies cuadrados para 20 personas, genera 300 pies cúbicos por minuto de aire fresco y filtrado. Lo cual asegura una gran calidad de aire interior. Así debes colocarte en las mesas cerca de los difusores de aire limpio y no cerca de los retornos de aire cuando ocurre el cambio, explica la arquitecta quien se reúne continuamente con su equipo de trabajo de su firma, en especial con el ingeniero José Luis “Chavito” Marrero para discutir estos desafíos y soluciones”.
Te podría interesar este video: